domingo, 26 de febrero de 2012

¿DÓNDE ESTOY?

Comencé a trabajar con 22 años sin haber terminado la carrera de Historia del Arte, me faltaban sólo unas cuantas asignaturas que aprobé un par de años después. En aquel momento sentía ansias de tener un trabajo, de sentirme mayor e independiente; así mi currículum (no muy extenso la verdad)  terminó en el COIE de la Complutense y cuál fue mi sorpresa cuando a los tres meses me llamaron para hacer una entrevista de trabajo. ¡Qué alegría!

Tuve mucha suerte, o por lo menos eso pensaba yo en aquel momento cuando mis compañeros de facultad no encontraban ninguna salida a sus aspiraciones (muchos aún no las tienen).
Así estuve casi tres años trabajando (que no cobrando porque era becaria en prácticas) en el departamento de arte de un bróker de seguros muy importante de este país. Aprendí muchísimo y me enseñaron bien, hice muy buenos amigos que aún mantengo, me dieron muchas responsabilidades (trato directo con el cliente, presentación de presupuestos, toma de decisiones,...) y me sentí muy agradecida por ello. Pero mi beca terminaba y, como pasa muchas veces, la empresa no estaba dispuesta a otorgar un empleado fijo más a un departamento que de manera global no suponía ni un 1% de los beneficios de la empresa.

Pero mi suerte continuó y me contrataron, esta vez como empleada con contrato indefinido, en la competencia. Iba a empezar un proyecto nuevo e interesante: un nuevo departamento de gerencia de riesgos.

Pero entonces llegó la crisis y los problemas; no había dinero, ni tiempo para invertir en un nuevo departamento así que ni tenía responsabilidades, ni me dejaban tenerlas tampoco... este hecho supuso una crisis personal muy importante porque pensé que era culpa mía, que no valía para ello... menos mal que durante ese tiempo me especialicé con muchos cursos y mi currículum ha subido de categoría (idiomas, experta en tasación de obras de arte y antigüedades, experta en seguros de Patrimonio histórico,...) pero en el fondo, no era feliz, me pasaba ocho horas delante del ordenador escribiendo informe tras informe, solo de pensar que tenía que hacer eso el resto de  mi vida me generaba ansiedad.

Así que me dije: "el mundo es para los valientes"  Lo hago ahora o nunca. Decidí no buscar trabajo en lo mío e intentar reinventarme. Tenía una cosa clara, necesitaba trabajar en formación. Quería estar con personas y ayudar.

Por eso la respuesta a ¿dónde estoy hoy? es relativamente sencilla: estoy reinventándome, formándome,... a veces por las noches solo pienso una cosa: espero que todo este esfuerzo me lleve a algún lugar porque estoy apostando fuerte. No me conformo fácilmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.